![](https://sinaloa.quadratin.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Ataque-armado-deja-2-muertos-y-un-herido-en-Viaducto-Diamante-de-Acapulco3-1160x700-1-107x70.jpg)
Policía de Acapulco y su madre, los 2 asesinados en Viaducto Diamante
CULIACÁN, Sin., 18 de noviembre de 2022.- Al cierre de octubre, los delitos de alto impacto como son el feminicidios y homicidios dolosos presentan reducciones significativas en Sinaloa, mismo que se destaca como positivo, de acuerdo con los datos del diagnóstico de incidencia delictiva elaborado por la Coordinación General del CESP.
Según un comunicado de prensa, caso contrario son los delitos como violencia familiar, violación, privación de la libertad, narcomenudeo y robo a casa, presentan las cifras mensuales más altas en los últimos años.
Cifras que dejan en evidencia los pendientes que tienen las autoridades de seguridad pública, quienes deben de reforzar las acciones para la reducción de estos delitos, desde el tema de prevención hasta las estrategias para disminuir las afectaciones que estos delitos dejan a la sociedad.
Según las cifras que maneja el Sistema Estatal de Seguridad Pública y la misma Fiscalía General del Estado, durante el mes pasado se registró un feminicidio en Sinaloa, lo que representa una reducción de 83 por ciento contra su mes par de 2021; y disminuye 100 por ciento en relación con septiembre de 2022 que cerró con dos.
En cuanto al homicidio doloso, octubre de 2022 registró 35 denuncias, lo que significa una disminución del 27 por ciento contra octubre de 2021; y una baja de 34 por ciento contra septiembre de 2022, que registró 53 hechos.
Eso en cuanto a los delitos que han disminuido, pero durante el presente año la violencia familiar es el delito de mayor incidencia en Sinaloa.
Al cierre de octubre se contabilizaron 704 denuncias ante la Fiscalía, cifra mensual más alta de los últimos 12 años.
Este delito presenta un aumento del ocho por ciento en comparación con septiembre.
Otro delito de alto impacto que se incrementó durante el mes pasado fue el de violación con 43 denuncias, cifra mensual más alta en los últimos 12 años, seguido del mes de marzo de 2022 que registró 41 hechos.
Este delito presenta un aumento del 79 por ciento contra el mes de septiembre.
El mes de octubre cerró con 102 denuncias por privación de la libertad, cifra mensual más alta en lo que va del 2022, y significa un aumento del 79 por ciento contra el mes de septiembre.
Por venta de drogas se registraron 19 denuncias a nivel estado, la cual es la cifra mensual más alta en los últimos dos años, por lo que se muestra un incremento del 73 por ciento contra el pasado mes de septiembre.
Y uno de los delitos que más afecta a la economía y al patrimonio de la ciudadanía es el de robo a comercio que se disparó en un 35 por ciento contra el mes de septiembre, pero que es la cifra más alta de denuncias desde 2013, con 203.