
Encuentro México-China, para fortalecer relaciones bilaterales
CULIACÁN Sin., 20 de mayo de 2025.- Con la finalidad de que trabajadores de los más olvidados sectores y con menos ingresos económicos puedan acceder a una vivienda de las que habrá de construir el Infonavit en Sinaloa, desde la Comisión de Vivienda integrantes de la 65 Legislatura ya trabajan en el diseño de una iniciativa para erradicar tramitología y todo lo que obstruya o limite la participación del empresario constructor interesado en donar o facilitar terrenos.
Para el presidente de la Comisión de Vivienda, Miguel Ángel Gutiérrez, es necesario promover acciones legislativas que motiven a más desarrolladores de vivienda y con ello tener las superficies de terreno suficientes para atender la demanda.
Este martes 20 de mayo, precisó el legislador, iniciaron con el análisis de mecanismos que se pudieran implementar desde el Legislativo para eliminar los posibles obstáculos ya sea de trámites estatales o municipales, lo que deberá resolverse a la mayor brevedad para presentarlo al Ejecutivo.
Actualmente en Sinaloa, concluyó el legislador, la demanda de vivienda es alta por lo que se habrá de generar el marco legislativo que facilite la construcción no solo en los centros urbanos, sino en las comunidades donde se requieran.