![](https://sinaloa.quadratin.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-11.27.41-AM-107x70.jpeg)
Fijan precio base de compra para los granos de garbanzo
CULIACÁN, Sin., 14 de mayo de 2023.- El gobernador Rubén Rocha Moya anunció a través de su cuenta de Twitter la publicación de un decreto para que a partir de mañana el gobierno del Estado inicia la compra de 500 mil toneladas de maíz.
En el decreto el mandatario detalló que la compra se realizará a productores de hasta 50 hectáreas y no solo a productores de 10 hectáreas o menos como se había planteado en un inicio.
“El día de hoy, he emitido Decreto que instruye la compra, a partir de mañana, de las 500 mil toneladas de maíz que adquirirá el Gobierno del Estado, a los productores de Sinaloa que siembren hasta 50 hectáreas, o bien que produzcan hasta 600 toneladas” comentó en Twitter.
Esta operación será posible a través de la utilización de líneas de crédito a corto plazo por hasta tres mil 800 millones de pesos que tiene disponible el Gobierno del Estado en diversas instituciones bancarias, gracias a su buen manejo financiero.
Cabe destacar que esta medida contó con la aprobación de los diputados de la 64 Legislatura del Congreso del Estado, quienes en sesión del pasado 4 de mayo aprobaron la utilización de los créditos, para ofrecer a los productores agrícolas mejores condiciones de precio en la comercialización de sus cosechas.
Hay que recordar que al presentar el esquema de comercialización del maíz de este año, Rocha Moya informó que entre el gobierno del Estado y Segalmex se comprarían un millón 800 mil toneladas de maíz en total.
La compra se dividirá en tres partes, primera la compra de 500 mil toneladas por parte del Gobierno Estatal, segunda la compra de un millón de toneladas por parte de Segalmex y tercera la compra también de Segalmex de 300 mil toneladas, todo esto a un precio base de seis mil 965 pesos por tonelada.
A su vez, la Secretaría de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado ya emitió también este domingo 14 de mayo la convocatoria para participar en la compra de las 500 mil toneladas, y los productores interesados podrán inscribirse en el programa en cualquiera de los 40 centros de acopio que participarán en el esquema, los cuales fungirán como ventanillas de recepción y pago, con el requisito de su permiso de siembra y su intención de venta de número toneladas.