
Piden madres de pacientes del Hospital Pediátrico un albergue
CULIACÁN Sin. 13 de julio de 2025.- Como un aliciente, una esperanza de que por fin se tendrá una posibilidad de conocer el destino de una persona desaparecida, calificó el presidente de la Federación de Abogados de Sinaloa, la entrada en operaciones del Centro de Resguardo e Identificación de Cadáveres del gobierno de Sinaloa.
Francisco Javier Villarreal Gastélum consideró que el traslado de los primeros cuerpos que se habían sepultado en la fosa común para su estudio e identificación, es un acierto de la autoridad estatal porque de esta manera se les brinda a las familias una atención que durante años los gobiernos anteriores no atendieron.
Para las familias es una esperanza saber que autoridades cuentan con las herramientas para identificar los cuerpos que están sin reconocer y terminar con el peregrinar sin saber en dónde están.