
Celebran Comunidades Agrarias solicitud de declaratoria de emergencia
CULIACÁN, Sin., 15 de abril de 2025.- La posible entrada en vigor de aranceles por parte de EU al tomate mexicano encendió las alertas entre productores agrícolas de Sinaloa, quienes advierten afectaciones directas tanto a la producción como al empleo en el campo.
Agustín Espinoza Lagunas, secretario general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC), señaló que, de mantenerse esta medida comercial, la siembra de tomate en Sinaloa podría reducirse de manera significativa para el próximo ciclo agrícola, lo que también golpearía fuertemente a la mano de obra local.
“Definitivamente, si los aranceles se mantienen, bajaría la producción. Se desestimularía la siembra de legumbres porque sabrían que habría problemas para su colocación con un arancel tan alto. Esto le pegaría a la mano de obra”, advirtió.
Espinoza Lagunas hizo un llamado al Gobierno Federal para que intervenga de manera urgente y se instale una mesa de diálogo con las autoridades estadounidenses, con el objetivo de evitar la implementación de los aranceles, prevista para el mes de julio.