
Sigue Sinaloa en tercer lugar por lepra a nivel nacional
CULIACÁN, Sin., 5 de julio de 2022.- El delegado de Programas Federales en Sinaloa, Omar López Campos, dio a conocer que la dispersión de los apoyos universales se realizará hasta el mes de septiembre, ya que actualmente continúan con el registro.
El Delegado señaló que ya se tienen registrados en Sinaloa alrededor de 23 mil personas discapacitadas que están en espera de este apoyo que nace de una colaboración entre el Gobierno del Estado y Gobierno Federal.
“Estamos en este momento llevando a cabo el registro y la dispersión probablemente la empecemos a efectuar a partir del siguiente bimestre”.
Así mismo López Campos comentó que, a su consideración, el total de personas registradas no es un numero bajo a pesar de que el INEGI maneje un total de 80 mil personas discapacitadas en el Estado, ya que, señaló, esta cifra podría estas rezagada.
De igual manera dio a conocer que el pago de este apoyo podría hacerse a través del Banco del Bienestar y se hará un pago retroactivo a partir de la fecha de registro.