![](https://sinaloa.quadratin.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-1.22.09-PM-107x70.jpeg)
Pide Economía a Intercamaral de Guasave trabajar en equipo
CULIACÁN, Sin., 5 de febrero de 2025.- La Cámara de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) considera que de retomaré las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos los negocios de comida asiática podrían ser los más afectados.
La presidenta de Canirac Culiacán, Ana Laura Guzmán Torrontegui, comentó que si bien muchos de los insumos utilizados en este ramo suponen ser asiáticos, la realidad es que son importados desde Estados Unidos.
“Son insumos que se compran directamente en Estados Unidos, algunos son de procedencia oriental, pero también una gran gama de repostería y aderezos provienen de Estados Unidos, tenemos claro que afectaría en el negocio de muchos de nuestro sector”, declaró.
La dirigente aseguró tener confianza en que las negociaciones entre México y el país vecino darán buenos resultados al final del día, sin embargo comentó que en caso de que se terminen aplicando los aranceles del 25 por ciento México lo tendrá que ver como una oportunidad para fortalecer el mercado nacional.