
Pide la COUC a maiceros a completar trámites para apoyos federales
CULIACÁN, Sin.,13 de abril de 2025.- La falta de apego a las fechas óptimas de siembra está generando graves daños en los cultivos de frijol del valle de Culiacán, donde plagas como el trips negro y la mosca blanca han provocado caídas de hasta el 50 por ciento en los rendimientos, alertó Uriel Abelino Medina Félix, gerente técnico de la Junta Local de Sanidad Vegetal.
El especialista advirtió que estas plagas, anteriormente consideradas de menor impacto, ahora se están convirtiendo en una amenaza importante debido a factores como el cambio climático, la sequía prolongada y la siembra fuera de tiempo.
“En zonas que solían producir entre 2 y 2.5 toneladas por hectárea, este ciclo apenas superaron las 800 kilos en algunos casos”, señaló.
Con el fin de buscar soluciones conjuntas, anunció la conformación de una mesa de trabajo interinstitucional en la que participarán la Sader, Senasica, Inifap, la Secretaría de Agricultura estatal y el Cesavesin.
El objetivo será definir estrategias que ayuden a contener estas plagas y a prevenir pérdidas futuras.
Medina Félix destacó que, en el caso del frijol, la ventana ideal de siembra en la zona centro va del 15 de octubre al 20 de noviembre.
Sembrar fuera de ese periodo aumenta considerablemente la exposición a plagas y compromete la rentabilidad del cultivo.
Hizo un llamado a los agricultores a respetar las recomendaciones técnicas y adoptar medidas preventivas para no repetir los errores de esta temporada.