
Establecen mesa de trabajo agricultores y autoridades de Sinaloa
CULIACÁN, Sin., 24 de julio de 2025.- Más del 30 por ciento de los productores de frijol en Sinaloa podrían dejar de sembrar en el próximo ciclo agrícola debido a la falta de apoyos, créditos accesibles y un esquema claro de comercialización, advirtió Alfredo Rosales Gámez, presidente de la Unión de Productores de Frijol.
El líder agrícola señaló que los últimos cuatro años han sido críticos para el sector, con pérdidas constantes y falta de rentabilidad, además del incumplimiento de aseguradoras en cultivos afectados por la sequía.
“La incertidumbre es total. Muchos están vendiendo la semilla para no arriesgarse a sembrar sin garantías mínimas”, afirmó.
Rosales Gámez denunció que los créditos disponibles tienen tasas de interés de hasta el 20 por ciento, lo que vuelve inviable la producción para pequeños agricultores que no pueden almacenar su cosecha en espera de mejores precios.
“El campo no puede esperar. Sin certidumbre, cientos de familias se quedarán fuera de la actividad agrícola”, advirtió.
Frente a este panorama, llamó a las organizaciones campesinas a unir esfuerzos y exigir a las autoridades estatales y federales un plan integral que incluya financiamiento, precios de garantía y canales de venta definidos.