
Marchan por el día de víctimas de desaparición forzada en Culiacán
CULIACÁN, Sin., 29 de agosto de 2025.- Aunque las estadísticas oficiales muestran una ligera disminución en los homicidios dolosos en la capital del estado, el robo a comercio continúa siendo un problema sin control, advirtió Luis Arturo Gaxiola Sanz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Culiacán.
El dirigente explicó que, desde junio, el organismo empresarial pidió al gobierno estatal un reporte semanal de tres delitos prioritarios para el sector productivo: homicidios dolosos, robo a comercio y robo de vehículos. Con estos datos, dijo, se busca evaluar el desempeño de las estrategias de seguridad y detectar áreas críticas.
De acuerdo con los reportes, en junio se registraron 94 homicidios, 36 robos a comercio y 220 robos de vehículos; en julio, las cifras aumentaron a 207 homicidios, 185 robos a comercio y 474 robos de vehículos; mientras que en lo que va de agosto se contabilizan 119 homicidios, 166 robos a comercio y 351 robos de vehículos.
Gaxiola Sanz señaló que, aunque los homicidios han tenido cierta reducción gracias al refuerzo policial, el robo a comercio se mantiene errático, con subidas y bajadas constantes. “Cuando se atiende un sector, los delincuentes se trasladan a otro. Necesitamos estrategias de proximidad más efectivas y sostenidas”, puntualizó.
Respecto al robo de vehículos, indicó que, aunque las primas de seguros no han tenido incrementos generalizados, las aseguradoras sugieren a las empresas cotizar en distintas compañías para evitar un alza en sus costos. Subrayó que en comparación con otros estados, en Sinaloa el seguro automotriz sigue siendo más caro debido a la alta siniestralidad.
“Para el sector productivo, la seguridad no es un tema secundario: es un factor que incide directamente en la operación y competitividad de las empresas”, concluyó.