
Llegan a Sinaloa más de 5 mil cabezas de ganado
CULIACÁN, Sin., 19 de julio de 2025. – Agustín Espinoza Laguna, secretario general de la Coordinación Organizadora Unidad Campesina (Couc) en Sinaloa hace un llamado urgente a las autoridades federales y legislativas para que actúen con responsabilidad ante la grave situación que atraviesan los productores de maíz del estado, quienes enfrentan una caída de precios y un desplazamiento en el mercado nacional por la entrada masiva de grano extranjero.
El líder campesino dijo que, durante el primer semestre de 2025, Argentina exportó 22.76 millones de toneladas de maíz, un 67 por ciento más que en 2024, según datos internacionales. Este repunte, impulsado por la recuperación de los rendimientos tras la sequía y la concentración del comercio en manos de empresas como Cargill, Viterra y Covco, que controlan el 40 por ciento del comercio global, está generando un fuerte impacto en el mercado mexicano.
“El campo sinaloense sigue esperando respuestas, mientras afuera se consolidan modelos agroexportadores que nos arrinconan”, señaló Agustín Espinoza Laguna, secretario general de la COUC. “Aunque nuestro maíz es de mejor calidad, las industrias importadoras optan por traer grano más barato del extranjero, desplazando al producto local”, añadió.
Desde la Couc, recalcó Espinoza Lagunas se reconoce la voluntad y cercanía del gobernador Rubén Rocha, del secretario estatal de Agricultura, Ismael Bello Esquivel, y de la presidenta Claudia Sheinbaum, quienes han mostrado sensibilidad hacia el sector rural. Sin embargo, advertimos que la crisis actual ya no puede resolverse solo con disposición política.
“No es un tema de voluntades, es un tema de responsabilidades. Se requiere con urgencia que los encargados de diseñar y ejecutar políticas públicas actúen con decisión y dejen de postergar soluciones. Mientras tanto, nuestros productores pierden sus cosechas, su inversión y su patrimonio”, advirtió Espinoza Laguna.
Reiteró que no se están pidiendo favores, sino justicia para el campo sinaloense. El campo no puede seguir esperando.