
Sigue pronóstico de lluvias en Sinaloa con posibles tormentas eléctricas
CULIACÁN, Sin., 15 de julio de 2025.- Luego del incidente de riesgo que vivieron cinco reporteros en la comunidad de El Pozo, sindicatura de Imala, el Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas (Ipppdhsyp) activó los protocolos de seguridad correspondientes para garantizar la integridad de los comunicadores, informó la directora del organismo, Jhenny Judith Bernal Arellano.
De acuerdo con la funcionaria, desde que se tuvo conocimiento del hecho ocurrido el lunes 14 de julio durante la cobertura de un hecho policiaco en una zona de conflicto se estableció comunicación inmediata con diversas autoridades para brindar protección a los reporteros.
“La primera acción fue coordinar un cerco de seguridad con autoridades; afortunadamente, no hubo nada que lamentar. Estamos con ellos ya para recepcionarles la medida de protección”, señaló Bernal Arellano, quien añadió que un primer periodista fue atendido ese mismo lunes por la tarde y que se espera que el resto de los comunicadores se acerquen entre hoy y mañana.
Además, informó que ese mismo día se sostuvo una reunión con dueños de algunos medios de comunicación para acordar medidas conjuntas que prevengan situaciones similares en el futuro.
Bernal Arellano hizo un llamado a priorizar la seguridad de los trabajadores de la prensa en el ejercicio de su labor.
“La autoridad tiene que llegar primero para evitar este tipo de cuestiones. Es importante aplicar el protocolo de seguridad que todo medio debe tener. No se trata solo de ganar la nota; lo primero debe ser el bienestar del reportero”, expresó.
De septiembre de 2024 a la fecha, el Instituto ha otorgado 560 medidas de protección que han beneficiado a 132 personas: 64 periodistas, 48 defensores de derechos humanos y 20 familiares de ambas categorías.