![](https://sinaloa.quadratin.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-1.22.09-PM-107x70.jpeg)
Pide Economía a Intercamaral de Guasave trabajar en equipo
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 17 de enero de 2024.- El estudio Digitalización de la Pyme Mexicana 2024 reveló que sólo el 15 por ciento de las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) en México tiene una estrategia digital efectiva para aumentar sus ventas, por lo que el resto se encuentra paralizada en ese contexto; dicho análisis fue presentado este martes por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).
La organización y las 257 cámaras nacionales que operan en mil 857 municipios, levantaron encuestas y entrevistas a negocios de entre los más de 4.8 millones de comercios pertenecientes al sector de comercio, servicios y turismo.
El estudio Digitalización de la Pyme Mexicana 2024 mostró que las pequeñas y medianas empresas presentan dificultades en el uso de herramientas tecnológicas: solo el 15 por ciento posee una estrategia digital efectiva; el 10 por ciento no utiliza banca electrónica y el 20 por ciento no emplea plataformas digitales para conocer mejor a sus clientes (como portal web o redes sociales), detalló Philippe Boulanger, secretario ejecutivo de la Comisión de Economía Digital de la Concanaco Servytur.
La nota completa en Quadratín SLP