
Incineran en Sinaloa más de 2 toneladas y 281.477 litros de drogas
GUASAVE, Sin., 20 de julio de 2023.- Obras de un alto sentido social, que eran peticiones que tenían más de 40 años, entregó el gobernador Rubén Rocha Moya en dos pequeñas comunidades del área rural del municipio de Guasave, como son Los Pinitos y Los Hornos Número 1, mejor conocido como Salsipuedes, pues en la primera de las localidades inauguró su carretera de acceso y en el segundo de los pueblos, entregó la obra del pozo profundo, que viene a proveer de agua a sus 484 habitantes.
A través de un comunicado de prensa, el mandatario estatal realizó la visita a estas dos pequeñas comunidades acompañado por su hija, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz; y por el secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas, siendo recibidos por el presidente municipal de Guasave, Martín Ahumada Quintero, para entregar ambas obras que representaron una inversión en su conjunto de 14 millones de pesos, pero además anunció el inicio en esta misma semana de una planta potabilizadora para la comunidad de Abelardo L. Rodríguez, contigua a Los Pinitos, así como el compromiso de iniciar a partir de enero con la carretera a Salsipuedes, petición que le hicieron ahí mismo sus habitantes.
Durante su visita a Los Pinitos, el gobernador Rocha Moya destacó que construir carreteras en este tipo de comunidades rurales, donde su única vía de acceso desde siempre han sido caminos de terracería, viene a cambiar la vida a sus moradores, al contar ahora con la posibilidad de salir de manera rápida y segura, sobre todo en temporada de lluvias.
Precisamente, aprovechó el momento para mostrar un frasco de vidrio que contenía agua sucia, la cual le informaron que era agua que sale de las tuberías en el siguiente pueblo de Abelardo L. Rodríguez, y al respecto, se comprometió ahí mismo para que este viernes se inicien con los trabajos necesarios para construir una planta potabilizadora.
“Mañana empieza la obra para hacérselas potable, y haremos un cárcamo para poner la potabilizadora, ¿y cuánto nos va a costar? Ni siquiera pregunto para el tema del agua, y justamente ahorita voy a entregar un pozo aquí a los de Salsipuedes”, se comprometió.
La explicación técnica de la obra estuvo a cargo del secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas, quien informó que se invirtieron 11.2 millones de pesos para la construcción de esta carretera, en su longitud total de 1.4 kilómetros desde Los Pinitos hasta la carretera Estación Naranjo-carretera Internacional México 15, la cual viene a sumarse a un paquete de 26 carreteras que están en proceso de construcción o ya concluidas como este caso.
Justamente, a nombre de las 80 familias beneficiadas, habló la propietaria del abarrote, la señora Irene Alvarado, quien agradeció al gobernador Rocha por haber hecho posible esta carretera que estuvieron solicitando desde hacía 40 años.
Enseguida, el gobernador del estado se trasladó al ejido Salsipuedes, para entregar la obra del pozo de agua, donde se invirtieron 2.7 millones de pesos, y que consta de toda la infraestructura con su subestación eléctrica. Una vez solucionado el problema de falta de agua, al distribuir el agua a las casas, se percataron que la red estaba porosa debido a la falta de uso y a su antigüedad, por lo que el mandatario anunció que mañana mismo se iniciarán con los trabajos de sustitución de la red de conducción.
Aquí en esta comunidad, los pobladores le pidieron el gobernador del estado la construcción de su carretera, que comunica al pueblo también con la carretera Estación Naranjo-carretera Internacional México 15, de 2.8 kilómetros de longitud, y al respecto, hizo el compromiso de iniciar la licitación en enero, para que se inicien con los trabajos de construcción.