
Indicador político
En una más de sus jugadas distractivas, mismas que
por cierto son jugadas que ya solo distraen a muy
pocos mexicanos, el presidente López Obrador sacó a
“su corcholata de la oposición” y dijo que sería la
senadora hidalguense Xóchitl Gálvez la candidata de
la oligarquía enemiga de la 4T, para contender en las
elecciones presidenciales del 2024.
En este espacio analizamos el crecimiento de Xóchitl
Gálvez en redes sociales a partir de su declaración en
el sentido de que aspiraba a ser presidenta de México
y no jefa de gobierno de la CDMX.
Xóchitl se mantuvo como tendencia los últimos 4 días
de la semana pasada y ni la difusión abrumadora, y
seguramente muy costosa, de la celebración de los 5
años del triunfo de AMLO que en el 2018 lo llevó a la
presidencia de la república, desplazó a la senadora de
las redes sociales, de las columnas políticas, de
muchos cartones, a favor o grotescamente en contra
como el publicado por El Fisgón en La Jornada, y de
los comentarios en la radio y la televisión sobre el
tema #XóchitlPresidenta.
El destape de Xóchitl por el primer mandatario
obedeció, sin duda, a que la reacción de la sociedad
en los muy variados conductos en los que externaron
su simpatía por el arrojo de la retadora senadora,
“borraron” literalmente de esos conductos por más
de 10 días a las corcholatas presidenciales.
Los “avances” de sus obras emblemáticas que anunció
López Obrador en su informe del sábado 1 de julio
tuvieron una sensible disminución en su credibilidad.
De la misma forma la ofensiva que ese mismo día
AMLO lanzó contra los neoliberales, oligarcas,
enemigos de su movimiento, ya no espantó a nadie.
El destape de Xóchitl por AMLO es revelador de que
en Palacio consideran que algo les está fallando en su
estrategia de avasallar a la oposición en los comicios
presidenciales del próximo año.
El destape de Xóchitl más que una ofensiva en contra
de ella, es una advertencia a las corcholatas
presidenciales que siguen en una encarnizada lucha
intestina y sin convencer a los electores de que ser
“los continuadores de la obra de la 4T”, es una
promesa que entusiasma a los electores como lo
hacía apenas hace algunos meses.
Y las fallas y omisiones del actual gobierno siguen
teniendo casos muy expresivos de que ello tiene
preocupado e irritado al electorado.
Paralelo al 5 informe del triunfo electoral de AMLO y
del anuncio de Xóchitl Gálvez de que será la próxima
presidenta de México, apareció en las redes sociales
un video en el que 14 importantes comunicadores,
amigos y colegas de Ciro Gómez Leyva, en el que le
expresan su solidaridad, al tiempo que manifiestan su
preocupación por el riesgo mortal de ser un periodista
crítico en México.
El video de referencia recuerda que ya van 200 días
del atentado criminal que sufrió Ciro Gómez Leyva y,
de una manera por demás lamentable, simplemente
podemos decir que no se tiene nada trascendente en
las investigaciones sobre ese hecho proditorio que
pudo haber acabado con la vida de uno de los más
importantes comunicadores, independiente y crítico,
que hay actualmente en nuestro país.
Y pues como dijo el sabio campesino: “Y con estos
bueyes tenemos que andar”.