
Capacitan en Sinaloa a ciudadanos a fin de prevenir delitos cibernéticos
CULIACÁN, Sin., 16 de octubre de 2022.- De 2021 a 2022, la matrícula de nuevo ingreso de la Universidad de la Policía (Unipol), creció un 110 por ciento en licenciaturas, maestrías y doctorados, pasando de 272 a 570 alumnos.
En un comunicado de prensa se informó que se fortalecieron los trabajos encaminados a profesionalizar a los agentes de seguridad pública en el estado, expuso Óscar Fidel González Mendívil, rector de la institución educativa.
“La promoción de la oferta educativa, la firma de convenios y el otorgamiento de descuentos en inscripción y colegiaturas a elementos operativos, se tradujo este año en un aumento del número de policías de nuevo ingreso, que pasó de 41 a 307, lo que representa un incremento del 649 por ciento”, precisó.
Las corporaciones que más agentes enviaron a continuar sus estudios universitarios fueron la Policía de Investigación (129), las Policías Municipales (103) y la Policía Estatal (75).
El programa educativo que captó mayor alumnado fue la Licenciatura en Derecho y Seguridad Pública, que se cursa totalmente en línea, con un total de 185 alumnas y alumnos inscritos.
Además, resalta el aumento del alumnado femenil de nuevo ingreso en la Universidad, que pasó de 112 a 227 comparado con el año inmediato anterior.
González Mendívil explicó que se otorgaron beneficios directos para 482 alumnos y sus familias por un total aproximado de cuatro millones de pesos, tan solo para el semestre que concluye el próximo 21 de enero de 2023.