
Avanza 75% la entrega de uniformes y útiles escolares en Sinaloa
CULIACÁN, Sin., 29 de agosto de 2025.- El director de SUMA Sociedad Unida, Iván Velásquez, señaló que es urgente que las autoridades garanticen condiciones mínimas de seguridad en los entornos escolares, para que niños y jóvenes puedan ejercer plenamente su derecho a la educación, a la vida y a vivir libres de violencia.
Explicó que se valora la presencia de las corporaciones policiacas en operativos, pero la atención no debe limitarse a la vigilancia, sino también a generar horarios y espacios escolares libres de hechos violentos y de mensajes que normalicen la agresión.
“Lo mínimo que podemos pedir es que los estudiantes estén protegidos y que no tengan que acostumbrarse a convivir con la violencia. No es normal vivir así”, advirtió.
Velásquez destacó que, en el trabajo que SUMA realiza con jóvenes, han identificado que muchos de ellos se reconocían dentro de una cultura de violencia, influenciada incluso por música y contenidos en redes sociales.
Sin embargo, señaló que cada vez más adolescentes comienzan a cuestionar esas expresiones, dejando de verlas como algo deseable.
“Esa toma de conciencia es una oportunidad que debemos aprovechar. Desde las escuelas y las familias se deben impulsar soluciones que permitan reconstruir un tejido social distinto. No podemos regresar a condiciones del pasado, pero sí podemos construir un futuro mejor trabajando en conjunto: autoridades, ciudadanía y comunidad escolar”, expresó.
Finalmente, subrayó que la seguridad no puede descansar únicamente en el trabajo policial, sino que requiere también de una transformación cultural que combata la violencia desde sus raíces y genere orgullo positivo en lo que significa ser parte de la sociedad culiacanense.