
Cuenta Jalisco con el primer corral para detección del Gusano Barrenador
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de agosto de 2025.- Tecmilenio indicó que el fenómeno de la desconexión laboral afecta a numerosas personas en diversas etapas de la vida adulta. Esta sensación de vacío, que no siempre se relaciona con el salario o las condiciones externas, refleja una falta de significado en las tareas cotidianas y repercute tanto en la motivación como en la productividad y el bienestar emocional de los trabajadores.
De hecho, este malestar suele manifestarse de manera silenciosa, incidiendo en el ánimo general y limitando el potencial de desarrollo en el ámbito profesional. El propósito de vida, entendido como aquello que impulsa y da sentido profundo a las acciones diarias, añadió en un comunicado, se ha posicionado como un factor central en la satisfacción y el desarrollo profesional.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Satisfacción Laboral Capterra (2023), el 69 por ciento de los empleados en México dice sentirse satisfecho con su trabajo, siendo el desarrollo profesional y el equilibrio vida-trabajo los aspectos mejor valorados. A ello se suma la evidencia académica: investigaciones mexicanas han comprobado que la satisfacción laboral y el buen clima organizacional están directamente ligados a la felicidad en el trabajo y la salud mental de los empleados (Hernández, Aragón y Aguirre, 2023).
La nota completa en Quadratín México