
Impulsa Sader encuentro de cacao en Tabasco para fortalecer innovación
CULIACÁN, Sin., 28 de agosto de 2025.- Las lluvias registradas en las últimas semanas de agosto han permitido que el acumulado mensual se acerque e incluso supere los valores normales para esta temporada, sin embargo, el almacenamiento de las presas en Sinaloa continúa por debajo de lo esperado, informó el especialista Jesús Ernesto Castro Castro, meteorólogo de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES).
El especialsta explicó que fenómenos atmosféricos recientes, caracterizados por nubosidad de gran desarrollo vertical y descargas eléctricas, favorecieron precipitaciones importantes en varias regiones.
El Fuerte reportó 76.5 milímetros, Guamúchil 49.3 y Culiacán 15 milímetros.
“Agosto está cerrando con valores cercanos o ligeramente arriba de lo normal, que rondan entre 200 y 210 milímetros en promedio”, precisó.
No obstante, detalló que el almacenamiento de las presas se mantiene en 25.6 por ciento de su capacidad, lo que representa un déficit de alrededor del 50 por ciento respecto al promedio histórico de esta fecha.
De cara a septiembre, Castro señaló que las perspectivas son favorables, ya que se esperan lluvias por arriba de lo normal y posibles aportaciones adicionales derivadas de sistemas tropicales. “Todavía hay buena expectativa de recuperación para las presas en este otoño meteorológico”, comentó.
Respecto al océano Pacífico, indicó que actualmente se observa una zona de baja presión al sur de Cabo San Lucas con un 80 por ciento de probabilidad de evolucionar a ciclón durante el fin de semana, aunque su trayectoria se mantiene mar adentro.
El especialista destacó que la humedad retenida en los valles agrícolas será un apoyo importante para el arranque del próximo ciclo agrícola, ya que permitirá reducir la necesidad de riegos de auxilio en las primeras etapas de siembra.