
Sigue en Sinaloa refuerzo contra sarampión por arribo de jornaleros
CULIACÁN, Sin., 27 de agosto 2025.- Como parte de las acciones prioritarias para fortalecer la atención de la infancia, la Secretaría de Salud de Sinaloa implementará de manera sistemática la Evaluación de Desarrollo Infantil (EDI) en todo el estado.
Se informó en un comunicado que esta estrategia busca detectar de forma temprana posibles riesgos o retrasos en el neurodesarrollo de las y los niños menores de cinco años.
La prueba EDI, es totalmente gratuita y se tiene como meta tamizar a los 285 mil infantes sinaloenses reportados por Inegi en las unidades de salud, con el propósito de identificar oportunamente alteraciones y canalizar a quienes lo requieran a servicios de estimulación temprana o evaluación especializada.
Aquí es relevante que madres, padres y cuidadores estén atentos a las señales de alerta en el desarrollo de sus hijas e hijos, y que en caso de detectar alguna alteración acudan sin demora a la unidad de salud más cercana para solicitar la aplicación de la prueba.
Es importante mencionar que, esta evaluación presenta los resultados a través de un sistema de semáforo, lo que hace más fácil entender cómo va el desarrollo de cada niño: verde significa que el desarrollo es adecuado para su edad; mientras que amarillo indica que se encontró algún riesgo y que el niño puede beneficiarse de estimulación temprana para reforzar sus habilidades y rojo señala un posible retraso, por lo que es importante llevarlo a una valoración más completa.
El resultado se registrará en la Cartilla Nacional de Salud mediante una calcomanía con el color correspondiente, lo que permitirá dar continuidad y asegurar que cada infante reciba la atención necesaria.
Con esta acción, la Secretaría de Salud refrenda su compromiso de garantizar a la niñez sinaloense un inicio de vida saludable, reduciendo desigualdades y favoreciendo su rendimiento escolar, su integración social y su futuro desarrollo como ciudadanos plenos.