
Reabren Clínica Odontológica de la UAS ubicada en CU Culiacán
CULIACÁN, Sin., 26 de agosto de 2025.- Con el inicio del ciclo hortícola otoño–invierno 2025-2026 y la llegada de miles de jornaleros migrantes, la Secretaría de Salud de Sinaloa anunció un refuerzo en las acciones de prevención contra el sarampión en los campos agrícolas de la entidad.
El director de Prevención y Promoción de la Salud, Gerardo Kenny Inzunza Leyva, explicó que como parte del cerco sanitario será indispensable presentar la cartilla de vacunación, y en los casos en que los trabajadores no la tengan, se aplicará la dosis en los centros de salud o en las jurisdicciones sanitarias.
Inzunza Leyva recordó que durante este año Sinaloa ha registrado 13 casos de sarampión importados, principalmente provenientes de Chihuahua y Sonora, lo que obligó a intensificar la vigilancia epidemiológica y reforzar las campañas de inmunización.
Además, anunció que el próximo sábado 30 de agosto se realizará un barrido intensivo de vacunación en la comunidad de Ruiz Cortines, considerada uno de los principales puntos de concentración de jornaleros agrícolas.
El funcionario destacó que estas acciones buscan proteger tanto a los trabajadores como a las comunidades receptoras, reduciendo el riesgo de contagios durante la temporada de mayor actividad en el campo sinaloense.