
Aclara SATES dudas sobre el programa Ponte al Corriente en Sinaloa
CULIACÁN, Sin., 26 de agosto de 2025.- Colectivos de madres buscadoras en Sinaloa anunciaron una serie de actividades para conmemorar el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, que se realizará del 27 al 30 de agosto en Culiacán.
El programa arranca el miércoles 27 de agosto a las 11 horas, con un conversatorio en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), titulado Desaparición forzada de personas: memoria, verdad y derechos humanos, al finalizar, se llevará a cabo la colocación de fichas en el Árbol de la Esperanza, ubicado a un costado de Catedral.
Las actividades continuarán el jueves 28 y viernes 29 de agosto, a las 15 horas, con talleres de elaboración y corte de esténciles en el aula de usos múltiples de la CEDH.
El sábado 30 de agosto, día central de la conmemoración, se desarrollará una jornada que inicia a las 8 horas en las escalinatas de La Lomita, desde donde partirá una marcha por la avenida Álvaro Obregón a las 09:00 horas, con destino al Árbol de la Esperanza.
Posteriormente, a las 10 horas, los colectivos se trasladarán al Jardín de la Memoria, donde se celebrará una misa ceremonial a las 11 horas, en honor a las personas desaparecidas.
Con estas actividades, los colectivos buscan mantener viva la memoria de las víctimas, visibilizar la problemática de la desaparición forzada en el estado y exigir verdad y justicia para sus familiares.