
Afectan trastornos del sueño a 4 de cada 10 mexicanos: investigador UG
En el marco del Día Panamericano de Trauma Ocular, conmemorado cada 23 de agosto por iniciativa de la Sociedad Panamericana de Trauma Ocular, la Sociedad Mexicana de Oftalmología Colegio Nacional lanzó un llamado urgente a la población y a las autoridades de salud para reforzar medidas de prevención y atención inmediata de lesiones oculares traumáticas, una de las principales causas de pérdida de visión en México y América Latina.
El presidente del organismo, José Antonio Paczka Zapata, advirtió que el trauma ocular representa una emergencia médica que, de no atenderse oportunamente, puede provocar ceguera parcial o total.
Destacó que el 40% de los casos ocurre en el ámbito laboral, 25% en juegos infantiles, 5% durante actividades deportivas y el resto en accidentes de tránsito u otras causas.
La nota completa en Quadratín Guanajuato