
Reflexiona experto sobre el reto de pensar en la era de la IA
QUERÉTARO, Qro., 23 de agosto de 2025.- En la era digital, la integración de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación se ha convertido en uno de los mayores desafíos. Aunque esta tecnología ha estado presente desde hace varios años, su impacto en la enseñanza y el aprendizaje se ha vuelto más evidente recientemente, al ofrecer herramientas para analizar patrones de rendimiento y atender necesidades individuales y colectivas con mayor precisión.
Especialistas advierten que la IA no sustituirá a la inteligencia humana, sino que puede ser un recurso para humanizar el aula y fortalecer la labor docente. No obstante, su implementación enfrenta retos significativos, entre ellos la necesidad de que maestros y maestras aprendan a trabajar con la tecnología y a integrarla de manera crítica y constructiva.
El debate sobre su uso ya está presente en escuelas y universidades. Más que restringir o prohibir la IA, se plantea la urgencia de aprender a utilizarla de manera ética y responsable, así como de generar manuales y lineamientos que regulen su aplicación, maximizando los beneficios para estudiantes y docentes.
La nota completa en Quadratín Querétaro