
Confía la AARC recuperación de presas; esperan más lluvias y posible huracán
CULIACÁN, Sin., 21 de agosto de 2025.- Con el objetivo de recuperar el estatus zoosanitario de Sinaloa y fortalecer la competitividad del sector, autoridades estatales, municipales y ganaderas pusieron en marcha el Barrido Zoosanitario contra la Tuberculosis y Brucelosis Bovina en Guasave.
El subsecretario de Ganadería, Alfredo Valdez Zazueta, reconoció a este municipio como punta de lanza en los esfuerzos por sanear el hato ganadero, destacando que además fue el primero en implementar el programa Cuenta tu Ganado y Sabrás para Qué.
Valdez Zazueta subrayó que el gobernador Rubén Rocha Moya encabeza las acciones para declarar a Sinaloa libre de estas enfermedades. Para ello, el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria de Sinaloa cuenta este año con un presupuesto de 10 millones de pesos destinados al fortalecimiento del programa.
El operativo se llevará a cabo del 20 de agosto al 30 de octubre en las sindicaturas de Ruiz Cortines, Benito Juárez, La Trinidad y la Alcaldía Central, donde se aplicarán pruebas diagnósticas al ganado.
Uno de los puntos clave es que dichas pruebas contarán con un subsidio federal del 95 por ciento, lo que permitirá a los productores participar sin afectar sus finanzas.
En la firma del convenio participaron representantes del CEFPPSIN, Senasica, asociaciones ganaderas y autoridades municipales.
“Este esfuerzo significa mejores precios, acceso a mercados de exportación y mayor competitividad para la ganadería sinaloense”, resaltó Valdez Zazueta.
En Sinaloa se tienen registradas 667 mil 112 cabezas de ganado y 16 mil 132 hatos, de los cuales solo el 0.02 por ciento presenta tuberculosis, lo que confirma que el estado está muy cerca de erradicar por completo esta enfermedad.