
Aprueba INE 7 mil 737 mdp para partidos políticos; 2 mil 615 a Morena
CULIACÁN, Sin., 19 de agosto de 2025.- La audiencia del alcalde desaforado de Ahome, Gerardo Octavio Vargas Landeros, fue suspendida por el juez de Control Penal, Carlos Alberto Herrera, debido a la ausencia de su defensa legal.
Vargas Landeros explicó que la diligencia había sido solicitada por él mismo como parte de una estrategia conjunta con sus abogados.
Sin embargo, al recibir la notificación con solo 24 horas de anticipación, los defensores no lograron trasladarse a tiempo a Culiacán.
“Yo solicité esta audiencia, pero mis abogados vienen de fuera y no alcanzaron a llegar. Por eso pedimos posponerla”, señaló Vargas a su llegada a la Sede Regional de Justicia Penal Acusatoria y Oral Zona Centro.
Durante la audiencia, la defensa solicitó la cancelación definitiva y pidió retirar los escritos presentados por el acusado, lo cual fue aceptado tras la consulta del juez con la parte acusatoria de la Fiscalía.
Vargas Landeros enfrenta un proceso penal por Desempeño Irregular de la Función Pública y Ejercicio Indebido de la Función Pública, relacionados con el arrendamiento de 135 patrullas en 2021 por un monto superior a 161 millones de pesos, a la empresa Grinleasing S.A.P.I. de C.V., sin licitación pública y con recursos comprometidos hasta 2024.
La Auditoría Superior del Estado (ASE) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectaron irregularidades en el contrato, incluyendo la falta de fianza de garantía y un probable daño al erario de 14.5 millones de pesos.
Aunque la defensa argumentó en la audiencia el 8 de julio que la adquisición ayudó a reducir la inseguridad y se sustentaba en un decreto federal que permitía compras directas tras la pandemia, el juez desestimó este planteamiento al considerar que no existía urgencia real, pues varias de las patrullas fueron destinadas a áreas administrativas.
Como medida cautelar, Vargas Landeros y los otros ocho exfuncionarios municipales vinculados al caso deberán presentarse mensualmente en la UMECA durante seis meses, periodo en el que reunirán pruebas para la continuación del proceso.