
Positivo que EU vea Mazatlán y Ahome como destinos seguros: Rubén Rocha
CULIACÁN, Sin., 14 de agosto de 2025.- Colectivos ciudadanos y usuarios del transporte público realizaron una manifestación este jueves en Culiacán para expresar su rechazo a un eventual incremento en la tarifa del pasaje a 18 pesos, propuesta que se viralizó en redes sociales el pasado 5 de agosto y que, aunque fue desmentida posteriormente por autoridades, detonó un amplio debate sobre la calidad y deficiencias del servicio.
Los inconformes señalaron que el sistema de transporte urbano en la capital sinaloense está controlado por concesionarios, quienes determinan rutas, número de unidades y tarifas, mientras que el gobierno estatal se deslinda de su responsabilidad de garantizar un servicio eficiente y accesible.
Entre las demandas planteadas durante la protesta destacan: la renovación de las unidades, retiro de aquellas que no cumplan con las normas de tránsito y transporte, accesibilidad universal para personas con discapacidad y movilidad reducida, conexión estratégica entre rutas sin pasar obligatoriamente por el centro, paradas definidas, horarios fijos con frecuencias regulares y tarifas acordes al ingreso promedio de la población.
Los manifestantes insistieron en que el transporte público debe ser considerado un derecho y no un negocio, y pidieron al gobernador Rubén Rocha Moya retomar proyectos de movilidad como el metrobús, en lugar de priorizar obras viales que aseguran benefician principalmente a sectores privilegiados que no dependen del transporte colectivo.