
Indicador político
“¡SI NO PUEDEN, RENUNCIEN…!”
Conforme avanza el gobierno de la primera presidenta, también se extienden por todo el país un puñado de interrogantes que preocupan.
“¿Qué ha cambiado durante la gestión presidencial de Claudia Sheinbaum? ¿Qué aciertos ha tenido la señora presidenta? ¿Dónde está todo lo que prometieron en el gobierno federal, y en los estales y municipales de Morena? ¿No son iguales… o será que son peores que el viejo PRI?
Lo cierto es que día con día son más los ciudadanos mexicanos que ratifican, con hechos, el fracaso de los fallidos gobiernos del nuevo PRI, motejado como Morena.
Y es que parece que tanto los políticos, como los servidores públicos del partido oficial, se empeñan en exhibir la miseria humana que les caracteriza, la grosera ineptitud para desempeñar los cargos que ostentan, la insultante corrupción de la que son capaces y, sobre todo, los innegables vínculos de sus gobiernos con el crimen organizado, lo que tiene a México como uno de los países más peligrosos del mundo, a causa de la incontenible ola criminal.
Y también por eso, está de vuelta el mítico reclamo formulado por el hoy desaparecido Alejandro Martí, al entonces gobierno de Felipe Calderón: “¡Si no pueden, renuncien…!, exigió contundente el empresario.
Martí había vivido en carne propia la atrocidad del secuestro y asesinato de su hijo, el 21 de agosto de 2008.
Así el reclamo frente al Consejo Nacional de Seguridad, en el gobierno de Felipe Calderón: “señores, si piensan que la vara es muy alta, si piensan que es imposible hacerlo, si no pueden, renuncien, pero no sigan ocupando las oficinas de gobierno, no sigan recibiendo un sueldo por no hacer nada…” (FIN DE LA CITA)
Y eso es precisamente lo que hoy pasa en la gestión de la presidenta Sheinbaum y en todos los gobiernos estatales y municipales de Morena.
Es decir, resulta que la ineficacia, las pillerías, el despilfarro y el saqueo son “el pan de cada día”, mientras crecen los escándalos por la incontenible violencia criminal, por la muerte sin freno de menores de edad, por el cobro de piso, por el chantaje a empresas privadas, por el secuestro de personas y por los feminicidios que no paran.
Pero vamos a los casos concretos.
1.- Ya es un escándalo mundial la corrupción y los vínculos de políticos mexicanos de primer nivel –y todos del Partido Morena–, con el crimen organizado. Más aún, el gobierno de Estados Unidos tiene listo el diseño de una purga que podría llevar a prisión a decenas de criminales disfrazados de militares, político y servidores públicos de Morena.
Pero la señora presidenta dice no saber nada y niega una potencial intervención norteamericana contra México.
2.- A pesar de las evidencias y de las pruebas contundentes, desde Palacio se ordenó brindar protección absoluta al “narco-senador” Adán Augusto López; todo un capo que por años gobernó Tabasco, fue titular de Gobernación y hoy ensucia al Senado de la república.
Y la presidenta niega las pruebas.
3.- El pasado domingo se manifestaron miles de ciudadanos para exigir medicamentos oncológicos en las instituciones de salud pública; fármacos que llevan años prometiendo tanto López Obrador como la presidenta.
Pero la señora Claudia dice, casi a diario, que ahora si habrá medicamentos, sin que se cumpla la fecha.
4.- También el pasado domingo se registraron lluvias torrenciales en la capital del país, con un saldo de espanto para millones de ciudadanos. El problema, sin embargo, no son las lluvias, sino el mantenimiento deficiente durante décadas en CDMX, incluso cuando Sheinbaum era jefa de gobierno.
Pero la señora de Palacio dijo que sí, que en México llueve, pero poquito.
5.- Las lluvias también afectaron al Metro y a no pocos hospitales públicos, todo a causa de que por años el transporte colectivo y los hospitales están en el abandono.
6.- La creciente pobreza que viven millones de mexicanos resulta aún más ofensiva cuando, a diario, aparecen políticos y líderes de Morena viajando por el mundo a todo lujo.
Lo simpático del tema es que, a pesar de los llamados presidenciales, parece que nadie toma en cuenta a la presidenta.
7.- También en el ojo del huracán aparece la destrucción de la democracia mexicana. Y es que precisamente para mantenerse en el poder a costa de lo que sea, el gobierno federal construye una reforma electoral que le dará garantía al partido oficial a permanecer en el poder de forma indefinida.
Pero la presidenta dice que el pueblo sí será escuchado, a pesar de que no se le tomará en cuenta. Sí, de risa loca.
8.- La recién aprobada Reforma Judicial es otra de las aberraciones legales del régimen, ya que con el afán gubernamental de controlas los tres poderes, lo único que consiguieron fue ahuyentar la inversión extranjera.
Pero a la presidenta le tiene sin cuidado.
9.- Bajo la misma premisa, en todos los frentes políticos avanza la censura oficial, que ha convertido a México en uno de los países más peligrosos para el desempeño del periodismo.
Censura que se avala y estimula desde Palacio.
10.- Y frente a la nueva realidad mexicana, cada día es más escandaloso el uso de la mentira y del engaño por parte de la presidenta; gobernante que miente sin pudor a pesar de que día a día son más groseras sus mentiras.
Por eso, frente a esa realidad de gobernantes ineficaces, pillos, mentirosos y ladrones, volvemos a la frase de Alejandro Martí: “¡Si no pueden, renuncien…!”
Al tiempo.