
Se promueven acciones de convivencia que impulsan la economía: Rubén Rocha
CULIACÁN, Sin., 11 de agosto de 2025.- Amalia Vega Espinoza, quien se desempeñaba como jardinera en el Instituto Sinaloense de la Infraestructura Física Educativa (Isife), denunció haber sido despedida de forma injustificada pese a contar con un diagnóstico médico y tratamiento psiquiátrico por depresión.
De acuerdo con el testimonio presentado por Vega Espinoza, esta había recibido una recomendación médica para ser reubicada en otra área debido a su condición de salud.
Sin embargo, en lugar de atender esta indicación, el Isife presuntamente procedió a su despido sin previo aviso.
La situación se agravó luego de que, el 20 de diciembre pasado, la casa de la trabajadora se incendiara, dejándola en una situación económica crítica.
En medio de esa emergencia, relató, se le ofreció una liquidación que aceptó por necesidad.
Por su parte Yesenia Rojo Carrizosa representante legal de la afectada, menciona que recibió la denuncia, pero asegura que aunque la ley no obliga a recontratar a un trabajador que ha sido liquidado, sí es posible reconsiderar su reinstalación, ya sea en el Isife u otra dependencia estatal.
Además, aseguró que cuenta con un documento oficial del ISSSTE que confirma que la institución tenía conocimiento de su estado de salud.
Ante la falta de respuesta de las autoridades, Amalia Vega Espinoza advirtió que está dispuesta a iniciar una huelga de hambre como medida de presión para recuperar su empleo o acceder a una reubicación laboral.