
Está en manos de la autoridad hacer justicia a Héctor Melesio Cuén Ojeda
CULIACÁN, Sin., 25 de julio de 2025.- A casi un mes de que la directora general del DIF estatal, María Mercedes Ibarra Medina, asegurara que el trabajo infantil había sido erradicado en Culiacán, la realidad en las calles contradice dicho pronunciamiento.
En un recorrido reciente por distintos puntos de la ciudad, se constató la presencia de menores de edad trabajando en varios cruceros, particularmente en el bulevar Diego Valadez entre las plazas Forum y Cuatro Ríos, así como en los bulevares Emiliano Zapata e Insurgentes.
Los menores realizan actividades como limpiar parabrisas, malabares con pelotas e incluso acrobacias entre los vehículos en movimiento, lo que los expone a riesgos graves.
Cabe recordar que a principios de julio, Ibarra Medina afirmó que el trabajo infantil estaba prácticamente erradicado en la capital sinaloense, gracias a los constantes operativos en los principales cruceros.
Sin embargo, los hechos demuestran que esta problemática persiste y no ha sido atendida con la eficacia anunciada.
Autoridades han señalado que muchos de estos menores provienen del sur del país y, aunque en ocasiones se les persuade para retirarse, suelen regresar días después.
Esta dinámica revela no solo una falla institucional para atender el problema de fondo, sino también una necesidad urgente de estrategias integrales que vayan más allá de los recorridos esporádicos.
Mientras el discurso oficial apunta a una ciudad libre de trabajo infantil, la imagen cotidiana en las calles sigue mostrando a menores expuestos al peligro, en condiciones que reflejan vulnerabilidad, omisión y rezago en las políticas de protección infantil.