
Exigen antorchistas atención a demandas sociales en Palacio de Gobierno
CULIACÁN Sin. 21 de julio de 2025.- El secretario de Agricultura en Sinaloa informó que ya se han realizado 28 vuelos como parte del programa de estimulación de lluvias, con un efecto favorable pues se está llevando una medición científica del programa para generar más precipitaciones.
De acuerdo a un comunicado, Ismael Bello Esquivel recordó que por gestiones del gobernador Rocha Moya, dicho programa inició el 25 de junio, y al corte del sábado 19 de julio, ya se han efectuado esos 28 vuelos en el área de influencia de las cuencas de todas las presas del centro y norte del estado, con el propósito de propiciar el aumento de su captación de agua.
Bello Esquivel dio a conocer que también a este mismo corte, el estado que guardan las presas, es de un almacenamiento en general de dos mil 465 millones de metros cúbicos, que es un 15.8 por ciento en general.
Dicho volumen representa un aumento de casi 10 por ciento, pues hasta antes del iniciarse el periodo de lluvias y el propio programa de estimulación de las mismas, el promedio general era de apenas el seis por ciento.
Explicó que estas cifras corresponden a 10 de las 12 presas que existen en el estado, pues las presas Santa María y Picachos, en los municipios de Rosario y Mazatlán, respectivamente, que forman parte del sistema Presidio-Baluarte, se encuentran al 80 y 50 por ciento, en ese orden.
“El pronóstico científico para este año es positivo en cuanto a las lluvias, por lo que estamos ahorita con una buena expectativa”, concluyó el funcionario.