
Representa costo por robo de celulares 1.15% del PIB
QUERÉTARO, Qro., 20 de julio de 2025.- Durante el periodo vacacional de verano, las estafas digitales se han disparado en México, alertó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Redes sociales como Facebook, Instagram y WhatsApp se han convertido en los principales canales para cometer fraudes, mediante promociones falsas, perfiles clonados y enlaces maliciosos.
Tan solo en el verano de 2024, se reportaron más de 16 mil casos de fraudes relacionados con compras en línea y ofertas turísticas falsas. La tendencia continúa al alza este 2025, según especialistas en ciberseguridad, quienes advierten que los ciberdelincuentes aprovechan la alta demanda de servicios turísticos para vaciar cuentas bancarias y robar identidades.
Entre los fraudes más comunes destacan las agencias de viajes falsas o montaviajes, que ofrecen paquetes atractivos a bajo costo y desaparecen tras recibir el pago. También proliferan los casos de phishing, donde enlaces engañosos prometen vuelos gratis o promociones exclusivas, pero redirigen a sitios falsos para robar datos personales o bancarios.
La nota completa en Quadratín Querétaro