
Acusan en Sinaloa baja de precio del maíz por entrada de grano extranjero
CULIACÁN Sin. 19 de julio de 2025.- A pesar de las restricciones arancelarias a las que se han estado enfrentando el sector agropecuario nacional, los ganaderos de Sinaloa siguen trabajando por lograr una reclasificación fitosanitaria que les permita acceder al mercado internacional y de esta manera mejorar su economía señaló el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa.
Alfredo Sáinz Angulo explicó que actualmente, debido a las restricciones sanitarias, están a merced de los intermediarios quienes les imponen precio a sus becerros y también imponen el precio de la carne en el mercado, por lo que son quienes tienen el mayor beneficio.
Precisamente por ello, con la finalidad de tener mejores oportunidades de comercialización, se han redoblado esfuerzos con el gobierno del estado y los principales municipios ganaderos, para implementar de manera estricta los barridos sanitarios y lograr hatos ganaderos certificados libre de enfermedades.
Actualmente, el precio del becerro en pie oscila en lo 70 pesos el kilogramo, pero, el intermediario vende la carne en 230 y hasta 250 el kilo por lo que a la par que trabajan en mejorar su condición zoosanitaria, hacen un llamado al intermediario para que por lo menos sea consciente de las necesidades del productor y brinde un precio más justo al becerro en pie.