
Habilita Sepyc Sinaloa consulta e impresión de boletas en línea
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio de 2025.- A través de imágenes con realidad aumentada y narraciones en lengua Hñähñu y español, de mujeres del Valle del Mezquital, en Hidalgo, la investigadora Liliana García Montesinos, busca que niñas y niños de la región preserven su idioma, pero sobre todo no sigan normalizando la violencia de género.
Lo anterior, a través del libro Ya Noya que la profesora desarrolla junto con autoridades de la Escuela Normal Valle del Mezquital, y el cual se espera tener listo en septiembre próximo para presentarlo en el Congreso Nacional de Escuelas e Instituciones Normalistas Indígenas.
Liliana García Montesinos es titular del Laboratorio de Cultura, Educación e Innovación Digital de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón.
La nota completa en Quadratín México