
Prioridad en Culiacán dar certeza jurídica a familias sobre su patrimonio
CULIACÁN, Sin., 18 de julio de 2025.- En el marco de la política instrumentada por el Gobierno Federal para construir un millón doscientas mil viviendas a nivel nacional, esta mañana el Gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo una productiva reunión de trabajo con Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rodrigo Chávez Contreras, titular de la Comisión Nacional de Vivienda, con quiénes revisó el avance de la meta anual para Sinaloa de este programa en el que también participa Infonavit.
De acuerdo a un comunicado, durante el encuentro, en el que también participó Adolfo Verdugo Dagnino, delegado de Infonavit en Sinaloa, se detalló que el programa de Vivienda para el Bienestar plantea una meta sexenal para Sinaloa de 36 mil 918 viviendas, número que se integra por Infonavit con 17 mil 500 unidades, otras 15 mil de Conavi y se suman a estas cuatro mil 418 de Fovissste, siendo nuestro estado una de las 17 entidades del país en el que participa esta última institución, en base al número de derechohabientes que residen aquí.
La proyección anual implica iniciar con la construcción de 12 mil 402 viviendas, entre las tres instituciones, objetivo que al día representa un importante avance del 63 por ciento en la validación del suelo requerido para la construcción de las unidades proyectadas
En cuanto a los beneficios de la meta anual proyectada, se espera generar 55 mil empleos directos y 83 mil indirectos, en beneficio de 44 mil personas en total.
Este ambicioso programa ya cuenta con la firma del convenio necesario con el Gobierno del Estado de Sinaloa, para lo cual también se instalará una mesa técnica a efecto de coordinar adecuadamente los trabajos interinstitucionales.