
Expiden en Culiacán más de 700 actas gratuitas en la Jornada de Registro
CULIACÁN, Sin., 13 de julio del 2025.- Tras la petición de los pobladores debido a un hecho de inseguridad vivido en la región, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Sinaloa, acudió este domingo a la sindicatura de Tacuichamona.
Se informó en un comunicado que tras conversar con los vecinos de las comunidades de Estancia de los García y de Las Habas, el presidente de la CEDH, Oscar Loza Ochoa, indicó que este organismo público autónomo, inició una investigación por oficio por los presuntos hechos violatorios de los derechos humanos de las personas privadas de la vida, así como de los mismos habitantes tras el operativo de seguridad.
“Se abrió una investigación por oficio. El día de ayer por redes se dio noticia que habían intervenido autoridades federales y estatales en la sindicatura de Tacuichamona, el día de hoy hizo presencia la Comisión Estatal de los Derechos Humanos para documentar lo que había sucedido en esa zona, recibimos testimonios y acompañando a las familias en ese lugar”, señaló.
Loza Ochoa señaló que, se solicitarán los informes correspondientes a las autoridades estatales; sin embargo, adelantó que es muy probable que el expediente sea turnado a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, por tratarse de un hecho de la competencia federal.
De acuerdo a los reportes, personal de la Policía Estatal Preventiva y del Ejército sostuvieron un enfrentamiento con civiles armados.
Durante el mismo, las fuerzas de seguridad recibieron el apoyo de un helicóptero, el cual efectuó disparos desde el aire.
Se dijo que el saldo preliminar de las acciones fue de cuatro civiles muertos, entre los que se encuentra Jesús Norberto N, alias El 30, quien de acuerdo al Departamento del Tesoro de EU, era parte del Cártel de Sinaloa.
Hasta el momento ninguna autoridad ha dado información sobre los hechos y se dice que fueron varios enfrentamientos los que tuvieron lugar la mañana de este domingo en distintos poblados de Tacuichamona.
Parte de la queja de los habitantes fue que personal de la Fiscalía General del Estado acudió horas después de que ocurrieron los hechos a realizar las diligencias, por lo que no podían identificar a las personas que perdieron la vida.