
Lanzan escuelas en Lenguaje de Señas en Edomex
CULIACÁN, Sin., 7 de julio de 2025.- Desde las aulas se intensificará la labor de la construcción de paz, declaró la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, al poner en marcha el Taller Intensivo para personal Docente, con la finalidad de promover los valores en las niñas, niños, adolescentes y jóvenes y las escuelas sigan siendo espacios seguros.
En un boletín se informó que la Escuela Primaria Coronel Rodolfo T. Loaiza fue el arranque oficial de estos Talleres denominados Eduquemos para la Paz, que se realizarán en todo el estado los días 7 y 8 del presente mes; el proyecto Eduquemos para la Paz, emana del Plan 20-22 y para lo cual se les asignó a los docentes un Manual.
La secretaria de Educación destacó que Educar para la Paz es un proyecto para la atención, prevención y la solución de problemas en los planteles escolares de educación básica, pues hoy más que nunca se requiere que nuestras escuelas sigan siendo espacios seguros, y donde se promueva el diálogo entre las y los niños, como una manera de respetar y construir comunidad.
“Cada actividad -reitero- está íntimamente ligada con los campos formativos de Ética, Naturaleza y Sociedad, pero también con el campo formativo de lo Humano a lo Comunitario. La paz será nuestro baluarte en el siguiente ciclo escolar y, es una decisión firme, valiente y profundamente pedagógica; quiero también reiterar que es así como nuestro gobernador el doctor Rubén Rocha Moya, nos ha pedido intensificar desde las aulas la labor de la construcción de paz, desde donde nosotros promoveremos todos los valores para educar para la paz”, dijo.
La subsecretaria de Educación Básica, Catalina Esparza Navarrete, por su parte, destacó que esta estrategia surge de una necesidad en las comunidades escolares, la transformación de los entornos marcados por la violencia en espacios de seguridad y de convivencia armónica.
Estuvieron presentes, el Subsecretario de Vinculación Social, Jorge Rafael Quintero Salazar; la Subsecretaria de Planeación Educativa, Paulina Peña Payán; la Coordinadora Estatal de Valores de Sepyc, Paulina Inzunza Osuna; la Coordinadora Académica de Básica, Elizabeth Cano Félix; el Inspector Jefe de la Guardia Nacional, Geovanny Alfonso Mireles; y la Supervisora de la Zona Escolar 023, Bárbara Altagracia Rascón.