
Confirma Agricultura reunión técnica este martes para reapertura a ganado
CULIACÁN Sin. 5 de julio de 2025. – El que la empresa transnacional Cargill pretenda incursionar en la industria de la tortilla es un intento de apropiación del sistema alimentario mexicano que perjudicará a los productores nacionales, pequeños molineros y a las tortillerías tradicionales, aseguró el dirigente de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (Coduc).
Agustín Espinoza Laguna consideró que al incursionar la empresa Cargill en la producción y comercialización de harina de maíz profundiza la concentración del mercado en manos extranjeras lo que representa un peligro a la soberanía alimentaria de México.
Consideró que la tortilla es un alimento básico en la dieta de los mexicanos además de sustento de miles de productores que ya enfrentan una profunda etapa de despojo económico.
Espinoza Lagunas consideró que el problema no es nuevo sino que fue incubado con la firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá en el año de 1994.
Como ejemplo del desequilibrio que se advierte, precisó, mientras el kilogramo de tortilla pasó de 14 a 24 pesos, entre 2019 y 2025, los productores reciben cada vez menos por su cosecha de Maíz por lo que se exige del gobierno el fortalecimiento de la cadena del maíz, suspender beneficios comerciales a empresas extranjeras y crear un frente nacional para defender la industria del maíz como eje para consolidar la soberanía alimentaria.