
Reconocen pescadores esfuerzo en Sinaloa por entrega de apoyos
CULIACÁN, Sin., 4 de julio de 2025.- El centro de Culiacán está dejando de ser el motor comercial de la ciudad, ya que cada semana, más locales cierran definitivamente y las calles emblemáticas como Obregón y la Paliza muestran filas de cortinas metálicas abajo, reflejando una crisis silenciosa que, para el sector empresarial, ya es insostenible.
María Guadalupe Zavala Yamaguchi, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Culiacán (Canaco Servytur), señaló que la falta de incentivos para mantener los negocios en zonas tradicionales, aunada a rentas elevadas y condiciones poco flexibles por parte de algunos propietarios, están empujando al abandono del centro.
“Es un cementerio de locales. Cada vez hay más espacios vacíos y quienes intentaron resistir, simplemente no pudieron pagar más. Lo más grave es que después se rentan con descuentos, pero ya cuando el negocio anterior cerró”, comentó.
Zavala explicó que no se trata solo de un problema de rentas, sino de un conjunto de factores que dificultan operar en el primer cuadro de la ciudad: desde trámites engorrosos para el uso de suelo hasta la falta de estacionamiento y la constante presencia de inspectores municipales.
“Si no se atiende pronto, el centro de Culiacán puede terminar vacío. Es urgente actuar para conservar la vida económica y social de esta zona tan emblemática”, concluyó Zavala.
Ante este panorama, la líder empresarial pidió a las autoridades municipales una estrategia integral que incluya incentivos reales, mayor flexibilidad administrativa y mejoras en la infraestructura urbana.
También hizo un llamado a los arrendadores a tener mayor conciencia en sus políticas de renta, sobre todo en una etapa económica aún frágil para muchas pequeñas empresas.