
Casi 190 mdp para rehabilitar bachilleratos, anuncian SEP y CDMX
TOLUCA, Edomex., 2 de julio del 2025.- Con más de 200 personas inscritas, el Gobierno del Estado de México, a través del Sistema DIF estatal, puso en marcha una academia especializada en la enseñanza de Lengua de Señas Mexicana (LSM), un modelo pionero a nivel nacional que busca fortalecer los derechos lingüísticos de la comunidad sorda y ampliar sus oportunidades educativas y laborales.
La nueva institución ofrece formación oficial avalada por el sistema Conocer de la Secretaría de Educación, y funciona en modalidad presencial y en línea.
La iniciativa fue diseñada para cubrir tanto a quienes buscan profesionalizarse como intérpretes o promotores, como a familiares, docentes, personal de salud y público en general que desee aprender LSM con enfoque estructurado.
La nota completa en Quadratín Edomex