
Lanzan en Sinaloa campaña para combatir la malnutrición infantil
CULIACÁN, Sin., 1 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud descartó que la nueva variante de Covid 19 detectada recientemente represente un riesgo mortal para la población, como se ha especulado en redes sociales en semanas recientes.
De acuerdo con autoridades sanitarias, si bien es cierto que continúan surgiendo variantes del virus SARS-CoV-2, todas conservan la misma base genética del virus original, por lo que el esquema de vacunación vigente sigue siendo una herramienta efectiva para proteger a la población.
“La federación no ha reportado hasta este momento ninguna variante que tenga mutaciones con capacidad real de poner en peligro la vida de las personas, como ocurrió durante la pandemia en 2020”, señaló el secretario Cuitláhuac González Galindo.
Se explicó que los laboratorios de salud pública en el país mantienen una vigilancia constante de las mutaciones, evaluando año con año la aparición de nuevas cepas y actualizando los protocolos de respuesta si es necesario.
Las autoridades reiteraron que aunque las nuevas variantes pueden generar síntomas similares a los de infecciones respiratorias comunes, no hay evidencia de que alguna de ellas sea más agresiva o letal que las previamente registradas.
Finalmente, se hizo un llamado a la población a mantener medidas básicas de prevención, especialmente en temporadas de alto contagio, y a mantenerse informada a través de fuentes oficiales.