
Realizan trasplantes de riñones con éxito en el IMSS Sinaloa
CULIACÁN, Sin., 1 de julio de 2025.- Con una inversión de cuatro millones 500 mil pesos, el Gobierno de Sinaloa arrancó una nueva estrategia de salud pública enfocada en mejorar la nutrición infantil.
A partir de este mes, los niños desde los cuatro meses podrán recibir suplementos de hierro, vitaminas y tratamiento antiparasitario, sin necesidad de contar con seguridad social.
La Campaña Estatal de Nutrición en la Infancia fue presentada por el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, quien señaló que la iniciativa busca reducir la mortalidad infantil y prevenir deficiencias que afectan el desarrollo físico y cognitivo.
“Se estima que un 12 por ciento de las muertes infantiles están relacionadas con problemas de nutrición. Por eso, no vamos a esperar un diagnóstico para comenzar con la suplementación”, dijo el funcionario.
Los paquetes de atención estarán disponibles en unidades médicas y centros de salud de todo el estado, y se entregarán de forma gratuita a una población objetivo de 85 mil niños.
La campaña se basa en datos recientes de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2023, que alertan sobre un 43 por ciento de malnutrición infantil y un 10.4 por ciento de anemia en menores de cinco años en Sinaloa.
Además, se identificó sobrepeso en el 6.7 por ciento de los menores entre uno y cuatro años, especialmente en zonas costeras y de alta pobreza.
María Cristabel Rodríguez Aburto, jefa del Departamento Estatal de Salud de la Infancia y Adolescencia, resaltó que se reforzarán acciones educativas con las familias, promoviendo la lactancia materna y el uso adecuado de suplementos, como parte de la Cartilla Nacional de Salud.
Por su parte, la directora del DIF Sinaloa, Ma Mercedes Ibarra Medina, anunció que esta campaña se coordinará con las brigadas de bienestar que ya operan en comunidades marginadas, fortaleciendo así la cobertura del programa Alimentación de los Primeros Mil Días.