
Este jueves, último día de clases en Educación Básica en Sinaloa
CULIACÁN, Sin., a 30 de junio de 2025.- Al firmar el convenio de colaboración Herramientas educativas anticorrupción, la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla explicó que con ello se busca dotar a los docentes de educación básica, así como de media superior y superior, de las herramientas para lograr acercamientos con estudiantes en el tema Anticorrupción, así como sensibilizar y reforzar el valor de la integridad en los alumnos de Sinaloa.
En un boletín se informó que el convenio fue firmado por la Sepyc y la Coordinación del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción del Estado de Sinaloa (Semaes), representado por Rosa Elvira Jacobo Lara, presidenta del Comité Coordinador del Semaes, con la presencia de miembros de dicho organismo, así como de los subsecretarios, Catalina Esparza Navarrete, de Educación Básica; Paulina Peña Payán, de Planeación Educativa; Jorge Quintero Salazar, de Vinculación Social de Sepyc; además de Rosa del Carmen Lizárraga Félix, secretaria Ejecutiva del Semaes; entre otros.
La titular de la Sepyc expresó: “Con esta capacitación que habremos de otorgar al personal en el uso de las Herramientas Educativas Anticorrupción, y su posterior réplica que habrá de darse en las aulas, queremos dejar muy claro que la corrupción no se combate únicamente desde las instituciones; la corrupción se combate también y se previene desde la raíz, sembrando valores en cada etapa de la formación educativa”.
Agregó que este convenio apuesta por una estrategia didáctica, lúdica e innovadora que promueve la integridad como un valor transversal en la vida escolar y social, y con la firma del convenio se pretende establecer las acciones necesarias y mecanismos de colaboración para que el Comité Coordinador del Semaes capacite al personal de Sepyc, y ellos a su vez a los docentes, siendo un acto de visión, voluntad y responsabilidad compartida; una estrategia didáctica, lúdica e innovadora que promueve la integridad como un valor transversal en la vida escolar y social.
Por su parte, Jacobo Lara dijo que este es un convenio que marca un paso importante en la construcción de una niñez y una juventud más justa, más consciente y más integra; hoy sembramos una semilla en la educación básica y superior, por eso es que desde el Sistema Anticorrupción de Sinaloa estamos convencidos de que si queremos erradicar la corrupción desde su raíz, tenemos que empezar desde las aulas, desde la infancia, desde la formación de quienes apenas empiezan a comprender cómo funciona el mundo que los rodea.