
Realizan trasplantes de riñones con éxito en el IMSS Sinaloa
CULIACÁN, Sin.,16 de junio de 2025.- Luego de registrarse un segundo caso de sarampión en el norte del estado y uno de paludismo en la zona centro, se detectó que ambos casos fueron importados desde otras entidades, por lo que en Sinaloa se puede asegurar que no se tienen estos padecimientos, aseguró el secretario de Salud.
Cuitláhuac González Galindo confirmó que se ha detectado en Sinaloa, un segundo caso de sarampión siendo el paciente un menor de un año de edad con residencia en la comunidad de Juan José Ríos.
Este paciente ingresó en fecha reciente al estado proveniente del estado de Chihuahua y, al dar positivo para sarampión según las pruebas que se le practicaron en el Laboratorio Estatal, se procedió a implementar un cerco sanitario de 50 cuadras alrededor de su vivienda para intensificar revisiones y detectar posibles contagios sin que esto se haya confirmado.
Agregó el Secretario que se procedió a intensificar una jornada de vacunación en la comunidad para reforzar la inmunización de la población, sin que se hayan detectado nuevos casos de contagio por esta enfermedad.
González Galindo recordó que el primer caso de sarampión registrado en Sinaloa también fue un paciente que llegó procedente de Chihuahua sin que se registraran más casos a la fecha.
Otro caso importado, pero en esta ocasión procedente del sureste del país, fue el de un paciente de paludismo detectado en la zona centro de Sinaloa, quien fue sometido a tratamiento sin que a la fecha se hayan registrado nuevos casos.
El funcionario de salud aseguró que Sinaloa se mantiene sin registro de enfermedades como sarampión o paludismo endémicos, ya que se cuenta con las debidas campañas de sanitización e inmunización de la población precisamente para evitar problemas de salud pública.