
Se manifiestan en Palacio de Gobierno en Culiacán para exigir vivienda
CULIACÁN, Sin., 26 de mayo de 2025.- El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Sinaloa, Óscar Loza Ochoa, expresó su preocupación ante un nuevo episodio de desapariciones en la entidad, donde familias enteras se ven obligadas a salir a las calles para exigir respuestas sobre el paradero de sus seres queridos.
“Es una pena enterarse que la gente tenga que salir a reclamar a sus familiares. Esta es una de las tragedias cotidianas del Estado”, afirmó Loza Ochoa.
El defensor de derechos humanos señaló que varios de los jóvenes desaparecidos son estudiantes, y que las circunstancias de sus desapariciones generan aún más inquietud: algunos fueron vistos por última vez cuando supuestamente eran detenidos por una patrulla, otros fueron sacados de sus casas o desaparecieron fuera de instituciones educativas.
A pesar de las evidencias y testimonios, sostuvo Loza Ochoa, las autoridades no han mostrado avances significativos en las investigaciones.
“Se percibe hasta cierto punto un desinterés, y se señala una clara falta de eficiencia”, comentó.
El presidente de la CEDH subrayó que los primeros momentos tras una desaparición son cruciales para resolver los casos, por lo que es fundamental que las autoridades actúen con prontitud, aplicando los protocolos establecidos.
“No basta con pedir informes a hospitales, cárceles o corporaciones policiales. Desde el primer momento, se deben establecer rutas de búsqueda claras para ubicar a las personas desaparecidas, tomando como punto de partida los lugares donde fueron vistas por última vez”.
Loza Ochoa expresó su respaldo a las familias que participaron en la manifestación reciente, reiterando que tanto la sociedad como los organismos de derechos humanos deben estar del lado de quienes buscan justicia.