
Encabeza Ismael Bello entrega de fertilizantes del Bienestar en Sinaloa
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de mayo de 2025.- Sin acceso de toda la población al agua no se podrán alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, porque en numerosas ocasiones la falta de acceso al líquido está relacionada con el hambre o la escasez alimentaria, consideró el académico de la Escuela de Nutrición Humana de la Universidad McGill, Canadá, Hugo Melgar Quiñonez.
Al impartir la conferencia La importancia de la seguridad hídrica para la seguridad alimentaria y nutricional, el experto apuntó que pobladores de algunas zonas vulnerables de Latinoamérica se han visto obligados a elegir entre comprar agua o consumir aquella que no es ideal para beber; además, en ocasiones no compran comida “para satisfacer una necesidad tan severa como la sed”.
En el encuentro a distancia -organizado por el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM y la Red ILAR (Investigación Latinoamericana Sobre Alimentación en Red)- expuso que el acceso a dicho recurso natural de calidad para consumo humano es un derecho fundamental, razón por la cual debería distribuirse de forma igualitaria.
La nota completa en Quadratín México