
Atienden 20 casos diarios e la Unidad de Salud Mental Infantojuvenil de Sinaloa
CULIACÁN Sin., 22 de mayo de 2025.- A poco más de un mes que se empezaron a registrar las altas temperaturas en el estado de Sinaloa, en el Sistema de Salud de Sinaloa solo se han registrado tres personas que sufrieron problemas de deshidratación, informó el director de Promoción de la Salud, Kenny Inzunza.
El funcionario precisó que de momento, no se han presentado pacientes que hayan sufrido un golpe de calor porque, por el momento, las temperaturas, si bien altas de hasta 38 grados, no han superado de manera constante o permanente los 40 grados.
Los tres pacientes que han sido atendidos en el sistema de Salud de Sinaloa por deshidratación, han sido en Culiacán y dos en el Municipio de Ahome.
Respecto a las medidas preventivas, el funcionario señaló que es importante mantenerse hidratado con agua natural y cuando se tienen síntomas como diarrea, vómito ingerir electrolitos; importante es el uso de ropa de manga larga, de preferencia de telas transpirables y colores claros y consumir fruta y evitar exponerse a la intemperie entre las 11 y 16 horas teniendo especial cuidado con niños pequeños y personas adultas mayores.
Como síntoma para identificar un posible golpe de calor, el médico señaló que empieza con enrojecimiento de la piel, sudoración excesiva, náuseas, vómito, confusión por lo que se recomienda trasladar a la persona a una unidad de salud ya que, lo más grave de un golpe de calor es que genera daño de los órganos y pudiera causar la muerte.
Como dato histórico, el director de Promoción de la Salud precisó que durante el año 2023, se registraron 189 pacientes por deshidratación y 67 por golpe de calor de las cuales 3 fallecieron, mientras que en 2024, fueron 142 pacientes deshidratados por las altas temperaturas y 13 atendidos por golpe de calor de las cuales 16 perdieron la vida.