
Establecido en Sinaloa el programa de apoyos para cañeros
CULIACÁN, Sin., 20 de mayo de 2025.- Este 20 de mayo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebra el Día Mundial de las Abejas, una fecha dedicada a crear conciencia sobre la importancia de estos polinizadores para el equilibrio ecológico, la biodiversidad y la seguridad alimentaria.
En el marco de esta conmemoración, Francisco Javier Pompa, presidente de Miel Pompa, destacó el papel esencial que juegan las abejas en la agricultura de Sinaloa y en la calidad de los alimentos que llegan a la mesa.
“Las abejas son esenciales para el ecosistema. Su actividad no solo beneficia la producción agrícola, sino que también influye en la calidad de los frutos y en la producción de miel, que depende de las lluvias y la floración en la región”, explicó.
El apicultor advirtió que uno de los principales riesgos que enfrentan estos insectos es el uso excesivo de pesticidas en los campos agrícolas, lo que está generado una reducción alta en estos insectos.
Esta situación ha obligado a muchos apicultores a trasladar sus colmenas hacia zonas más alejadas, como la sierra de Sinaloa, en busca de mejores condiciones para la reproducción de las abejas.
El Día Mundial de las Abejas es especialmente relevante para México, país reconocido por su riqueza en biodiversidad y por su destacada producción de miel a nivel internacional.
La celebración busca, entre otros objetivos, promover prácticas agrícolas sostenibles y fomentar el respeto por los polinizadores.
Cuidar a las abejas es cuidar la vida, enfatizan los expertos, al recordar que tres de cada cuatro cultivos alimentarios en el mundo dependen en parte de la polinización.