
Piden al Congreso de Sinaloa buscadoras respeto a murales de desaparecidos
CULIACÁN, Sin., 20 de mayo de 2025.- Con la llegada de la temporada de floración en primavera y otoño, el director de Protección Civil Municipal, Jesús Bill Mendoza Ontiveros, alertó a la población sobre el aumento natural de la actividad de abejas en diversas zonas de la ciudad, fenómeno que ocurre año con año debido a los ciclos biológicos de estos insectos polinizadores.
El funcionario explicó que durante estas estaciones, muchas especies vegetales entran en floración, lo que atrae a las abejas en su búsqueda de propóleo, agua y néctar para abastecer sus colmenas.
Como consecuencia, es común observar enjambres o abejas transitando por áreas urbanas.
“Este incremento en la movilidad de las abejas es completamente normal. Ellas buscan fortalecer sus colmenas y generar más miel. Además, cumplen una función esencial en la polinización, que es clave para la producción de frutas y otros alimentos”, explicó Mendoza Ontiveros.
Mencionó que ante la posible presencia de enjambres en patios, jardines, árboles o techos, la ciudadanía debe mantener la calma y no intentar agredir a las abejas, ya que podrían volverse agresivas al sentirse amenazadas.
Las principales recomendaciones son no tirarles piedras ni tratar de espantarlas, no quemar los enjambres, ni arrojarles líquidos como gasolina o agua jabonosa, mantener limpios los patios y evitar acumular cacharros, ya que las abejas buscan lugares tranquilos y oscuros para establecer sus colmenas.
Destaca que, las abejas aparecen cerca de zonas habitadas, por lo general están de paso buscando alimento.
Hay que destacar que existe una variedad de abejas africanizadas, las cuales son más agresivas y peligrosas para la población, de ahí la importancia de extremar precauciones, además de que hay personas que son alérgicas a los piquetes y lo ignoran, lo que les puede generar el cierre de las vías respiratorias, entre otras reacciones.
En caso de detectar un enjambre en un lugar riesgoso o si las abejas se muestran agresivas, la población debe llamar al 911 para que personal capacitado acuda a valorar la situación y proceder con el manejo adecuado del enjambre, si es necesario.