
Analiza universidad tratar el Parkinson con nanotecnología
CULIACÁN, Sin., 17 de mayo de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, que se conmemora cada 17 de mayo desde 2005, el director de Prevención y Promoción de la Salud en Sinaloa, Gerardo Keny Inzunza Leyva, destacó la importancia de generar conciencia sobre esta enfermedad, que junto con la obesidad y la diabetes, conforma la triada que más afecta a la población sinaloense y mexicana.
“Estas enfermedades son muy comunes y casi siempre van de la mano”, lamentó el funcionario, quien enfatizó que la hipertensión es un enemigo silencioso, ya que en muchos casos no presenta síntomas evidentes en sus etapas iniciales.
Sin embargo, advirtió que esto no significa que no cauce daños.
“Desde el primer momento comienza a deteriorar órganos vitales como el corazón, los riñones y los ojos”.
Inzunza Leyva subrayó la urgencia de sensibilizar a la población sobre la prevención, a través de una alimentación saludable, la práctica regular de ejercicio y revisiones médicas periódicas.
Además, informó que en Sinaloa se está trabajando en la creación de espacios cardioprotegidos, los cuales consisten en contar con desfibriladores automáticos en sitios de alta afluencia, así como con personal capacitado para brindar primeros auxilios y realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar en caso de un paro cardíaco.
Actualmente, en algunas universidades, la USEy el Palacio de Gobierno del Estado ya cuentan con estos espacios.
Asimismo, mencionó que diversas empresas importantes en el estado están interesadas en implementar esta medida para ofrecer mayor seguridad a su personal.